OBITUARIO POR EL PAPA FRANCISCO Y ORACIÓN COMUNITARIA POR SU ALMA


    La comunidad de San José llora la muerte de nuestro Pastor, el Papa Francisco, esperanzados porque Cristo resucitó y la muerte ya no tiene la última palabra. 
      El Papa Francisco ha dejado una profunda huella en nosotros por su amor a los más pobres, por su radicalidad evangélica, por hacernos iglesia en salida, de puertas abiertas, evangelizadora, una Iglesia que lleve esperanza, paz, misericordia a este mundo herido por tantos males.
   Damos gracias a Dios por su vida, por su Magisterio, por sus enseñanzas y rezamos por él, como tantas veces nos pidió, para que el Señor lo acoja en sus brazos y goce de la paz y el descanso eterno.
      

VIGILIA PASCUAL 2025


 

JUEVES SANTO, "LAVATORIO DE PIES" con Maite López en directo

 

En la celebración de los Oficios de Jueves Santo, durante el lavatorio de pies, el coro parroquial desde hace bastantes años canta "Amando hasta el extremo, de la cantautora católica Maite López. Este año hemos tenido el honor de que nos acompañe y que cantara en directo, en este momento de la celebración, esta canción. Ha sido  muy especial, por la belleza de la canción, por su voz privilegiada y por permitirnos compartir con ella este canto. Le damos las gracias por su presencia, cercanía y disponibilidad. Y os animamos a que escuchéis sus canciones, que invitan siempre a la oración. Pinchando aquí podéis tener acceso a su canal de Youtube


JUBILEO VICARIA IV, 30 DE MARZO CATEDRAL DE JAEN.

 


EN MEMORIA DE DON MANUEL VALENZUELA

 El sábado 8 de marzo, fallecía Manolo Valenzuela Bruque, sacerdote y amigo, muy querido en nuestra parroquia y a la que él estimaba de corazón. Pedimos al Señor que le conceda un sitio cerca de Él porque de una manera silenciosa hizo vida las palabras del evangelio: Entonces dirá el rey a los de su derecha: "Venid vosotros, benditos de mi Padre; heredad el reino preparado para vosotros desde la creación del mundo. Porque tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber, fui forastero y me hospedasteis, estuve desnudo y me vestisteis, enfermo y me visitasteis, en la cárcel y vinisteis a verme”. (Mt 25 34-35). 

Manolo, como quería que le llamáramos, paseaba en las noches de invierno por las calles de Linares ofreciendo a los sin techo café y leche caliente. Conocía perfectamente, el sitio donde se guarecía cada uno de ellos. También se adentraba en las zonas más pobres de su barrio, por el camino de Mansegosas o por el Cerro a visitar a familias muy empobrecidas, para proporcionarles enseres domésticos, ropa, alimentación... Cuando iba por esas calles los chiquillos salían a saludarlo y se le agarraban a sus piernas "!!Manolo, Manolo!!". Iba a bloques donde, a veces, ni la policía entraba, con riesgo para su integridad, intentando poner paz en peleas familiares y de vecinos. Su parroquia, Santa Bárbara, estuvo abierta a todo el mundo. 

Manolo Valenzuela, era iglesia en salida en estado puro, real. Organizó campamentos de Cáritas en verano, en Navidades para los niños mas desfavorecidos de Linares. A pesar de tener la vista muy delicada, no escatimó nunca esfuerzos, trabajo, entrega.

 Puesto a prueba en la enfermedad, se mantuvo fiel, alegre, siempre con ganas de emprender acciones dentro de la iglesia. Su último deseo era desarrollar toda la Pastoral de los discapacitados en la Diócesis. 

  Recordamos unas palabras que nos dijo cuando le plantearon que tenían que hacerle trasplante de pulmones "le pido a Lolo que como él nunca pierda la sonrisa en la enfermedad, por muy dura que sea".
   Manolo, fue un gran desconocido para muchos, pero para los que tuvimos la suerte de tenerlo como amigo damos gracias infinitas a Dios por ponerlo en nuestro camino.

   Como dice San Pablo a Timoteo también nuestro amigo Manolo Valenzuela "Ha combatido el noble combate, ha acabado la carrera, ha conservado la fe. Por lo demás, le está reservada la corona de la justicia, que el Señor, juez justo, le dará en aquel día; y no solo a él, sino también a todos los que hayan aguardado con amor su manifestación". (2 Tim 4 7-8).
     Descansa en la paz del Señor e intercede por nosotros, por la iglesia en Linares, por tu ciudad, a la que tanto querías. Siempre estarás en nuestro corazón.
  

TRASLADO DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO DIVINO MAESTRO


 Con motivo del Centenario de la fundación de la Hermandad de la Borriquita, el sábado 1 de marzo se trasladará su imagen titular a la parroquia de San Francisco. 

 El miércoles de ceniza, 5 de marzo, la imagen de Nuestro Señor Jesucristo Divino Maestro presidirá el VIACRUCIS de la Agrupación de Cofradías de Linares, iniciándose en la parroquia de San Francisco y terminando en la parroquia de San José, donde dicha imagen tiene su sede canóniga.

CAMPAÑA DE MMUU 2025 "COMPARTIR ES NUESTRA MAYOR RIQUEZA"


 - DOCUMENTO BASE (pincha aquí).


- PROYECTOS DE LA DIÓCESIS DE JAÉN (pincha aquí).

- VÍDEO DE LA CAMPAÑA (pincha aquí)


COMENZAMOS EL DISCIPULADO GALILEA



 Comenzamos el discipulado Galilea para adultos
con dos grupos, los martes y miércoles. 
Alrededor de 230 personas en la Diócesis de Jaén lo han comenzado o lo van a comenzar en próximas semanas.


EL CORO PARROQUIAL

La música nos eleva hasta Dios de una forma muy especial.
Nuestro coro parroquial es parte esencial de nuestra comunidad.
 Un año más para alabar, bendecir, dar gracias y adorar al Señor.
Son 22 años de andadura y todos los que Dios nos regale.
¡¡¡¡GRACIAS POR TANTO!!!!

UN POCO DE HISTORIA

Comenzamos con la hermana Carmen Cerecera (†) que inició el coro “a capela”; continuamos con la hermana Inma Virseda, que introdujo instrumentos y le dio un espíritu de cercanía, apertura y servicio que aún conservamos; seguimos con la hermana Belén Raigal, que nos contagió su amor a la música católica, la renovación, la búsqueda de cantos actuales adecuados a la liturgia e hizo nuestro coro inclusivo, donde nuestra Inma tuviese un lugar. Continuamos con Antonio Sáez (†)autor inicial de nuestro cancionero, cogió el testigo de las hermanas y mantuvo el coro en su esencia pero con un soplo de juventud, constancia y buen hacer hasta que estuvimos preparados y con la fuerza del Espíritu Santo pudimos “volar solos”. Gracias infinitas a Dios por nuestras queridos Antonio(†), Maruja (†) y Esperanza (†),  por formar parte de ese núcleo de incondicionales incluso en las tormentas.

Gracias a Dios por este coro actual, numeroso y renovado, después de una larga travesía por el desierto. Gracias al grupo de hermanos “fundadores” incombustibles, constantes, perseverantes a pesar de las dificultades.

Gracias a nuestros párrocos Antonio Huarte, Melitón Bruque  y Carmelo Lara por apoyarnos, animarnos y mimarnos siempre.

Por último, gracias a nuestra querida comunidad que siempre nos alienta y acompaña. A pesar de nuestra sencillez y limitaciones, nos sentimos instrumentos de Dios, estamos a su servicio y de nuestros hermanos.