FELLICITACIÓN NAVIDEÑA
DÍA ALPHA 2024
CARTA ENCÍCLICA "DILEXIT NOS"
PRESENTACIÓN DE LA 2ª EDICIÓN DE LA SERIE ALPHA
¡COMIENZA LA AVENTURA!
El miércoles 2 de octubre a las 19:30 h. presentaremos ALPHA en el salón parroquial.
CATEQUESIS 2024 - 2025
En breve pondremos fechas y horarios de inscripción para niñas y niños de 1º de comunión y para confirmación de preadolescentes.
ENCUENTRO NACIONAL "TRANSFORMA 2024"
FESTIVIDAD DEL CORPUS CHRISTI
Los niños y niñas de PRIMERA COMUNIÓN de todas las parroquias de la ciudad celebrarán la Eucaristía en la capilla del colegio de LA PRESENTACIÓN a las 9:30 h., posteriormente se unirán a la procesión.
PEREGRINACIÓN A CARAVACA DE LA CRUZ
EL SENTIDO DEL AÑO JUBILAR 2024
Es un tiempo de gracia: en medio de las dificultades que seguimos atravesando sentimos la presencia y cercanía de un Dios providente que guía nuestra historia. A la Santísima y Vera Cruz acudimos para que, a través de Jesucristo, siga protegiéndonos y dándonos la fuerza y esperanza necesarias para ser discípulos misioneros, convirtiéndonos en verdaderos embajadores de la Cruz de Cristo.
El Año Jubilar 2024 se convierte en un encuentro personal con la Cruz de Cristo, desde la fe y con la firme esperanza de que el Amor de Dios seguirá derramándose en nuestro corazón. La Cruz es el mayor signo de amor, la alianza de amor entre Dios y el hombre. Es por ello, que el lema de este Jubileo es "Camino a la Cruz, camino de amor".
SENTIDO DE LA INDULGENCIA
La concesión de la indulgencia está vinculada a la realidad del pecado personal y las consecuencias que deja en nuestra vida, como puede ser la tendencia al egoísmo o el endurecimiento del corazón. Esto no se reduce solo con la confesión sacramental, el cual elimina la culpa, pero sigue quedando una huella que no se borra solo con la confesión, por eso siempre estamos necesitados de conversión. Sentimos la necesidad de la ayuda de Dios para superarnos cada día. La indulgencia es la gracia que Dios nos concede para que el camino de nuestra maduración, conversión y amor se haga cada vez más profundo, fácil y rápido.
La Iglesia, como misterio de salvación, puede pedir la indulgencia, el auxilio de Dios para crecer y madurar en el amor. El único tesoro de la Iglesia es Cristo redentor. Por medio de la oración de la Iglesia la indulgencia se consigue de una forma cierta y segura.
Son evidentes los peligros de una desviada interpretación de esta doctrina. Como diría Pablo VI:
"No se trata de un concepto matemático de la relación de Dios y el hombre, como una exigencia de contrato para pagar hasta la última moneda, ni de una contabilidad espiritual, fomentada por el deseo de acumular indulgencias apuntadas en un libro de registro, ni de un aspecto mecánico del acto externo, de hacer lo prescrito para que inmediata y mágicamente surja el efecto deseado, ni de hacer el trabajo mandado para conseguir un diploma de premio."
CONDICIONES PARA RECIBIR LA GRACIA DEL JUBILEO
- Visita y participación en cualquier celebración en la Basílica de la Vera Cruz de Caravaca, con la devoción e intención de ganar el jubileo y orar por las intenciones del Sumo Pontífice (no basta una visita turística).
- En caso de no poder participar en una celebración, es suficiente la visita a la Basílica y la recitación de una oración por la paz del mundo e intenciones del Romano Pontífice (padrenuestro, credo...).
- Confesión sacramental y comunión eucarística. No es obligatorio recibir estos sacramentos indispensablemente en la Basílica en el día de la visita. Pueden recibirse unos días antes o después de la peregrinación al templo de la Cruz, en otra iglesia o en la propia parroquia de los fieles que peregrinen.
ORIGEN DE LA SANTÍSIMA CRUZ
La Cruz de Caravaca es un "Lignum Crucis", un trozo de madera perteneciente al madero en el que fue crucificado Jesucristo. Se conserva en un relicario en forma de cruz de doble brazo horizontal y uno vertical. La importancia del símbolo no reside en el estuche, sino en la reliquia contenida en el interior.
Es una cruz oriental, patriarcal y pectoral que, según la tradición histórica, perteneció al patriarca Roberto, primer obispo de Jerusalén (año 1099). Se trata de una Reliquia avalada por su procedencia patriarcal de Tierra Santa y su vinculación a la Vera Cruz, descubierta en el siglo IV por el emperador Constantino (335 - 347) o por su madre santa Elena (según la tradición, en el año 325) y de la que se hicieron tres partes, siendo entregada la primera al patriarca de Jerusalén y traídas las dos restantes a Constantinopla y Roma. La presencia en Caravaca data en torno al año 1231.
SABADO SANTO, EL GRAN SILENCIO
De una homilía antigua sobre el grande y santo Sábado
VISITA PASTORAL de Mons. don Sebastián Chico Martínez
TALLER DE LA HERMANDAD DE LA BORRIQUITA CON LOS NIÑOS Y NIÑAS DE CATEQUESIS
Con la bella imagen del Señor montado en la borriquita, les explicaron como Jesús es Rey pero no al estilo del mundo.
A continuación les explicaron los distintos accesorios que llevan los costaleros, cómo se colocan y para lo que sirven.
Pasaron después al salón parroquial donde realizaron una manualidad preciosa que se llevaron a casa.Volvieron al templo y después de rezar a la Virgen un Avemaría realizaron UN BESAPIÉS.FUE UNA HERMOSA CATEQUESIS, LOS NIÑOS Y NIÑAS QUE ASISTIERON DISFRUTARON MUCHO, ESTUVIERON MUY MUY ATENTOS Y APRENDIERON DE UNA FORMA MUY INTUITIVA TODO ESTE PASAJE EN LA VIDA DEL SEÑOR.
¡¡¡¡NOS SENTIMOS COMUNIDAD CON NUESTRAS HERMANDADES!!!
¡¡¡ES EL IMPULSO DEL ESPÍRITU SANTO!!!
Carta Pastoral Cuaresma 2024: «Subamos a Jerusalén» de Mons. D. Sebastián Chico Martínez
Pincha aquí para conocer el contenido de la Carta Pastoral Cuaresma 2024: «Subamos a Jerusalén» de Mons. D. Sebastián Chico Martínez
CUARESMA 2024
Aquí tenéis los diferentes actos, oraciones y celebraciones que tendremos a lo largo de esta Cuaresma.
PROYECTOS DE MANOS UNIDAS PARA LA DIÓCESIS DE JAÉN
CAMPAÑA DE MANOS UNIDAS PARA 2024
El mensaje principal es que tanto las causas como los efectos de la actual crisis climática manifiestan una clara desigualdad. Ni todos contaminamos igual ni a todos nos afecta esta crisis de la misma manera. Hay una injusticia evidente que merma los derechos más básicos de millones de personas, sobre todo en el Sur y que exige la adopción de medidas urgentes para que esas personas puedan vivir más dignamente.
Aquí puedes conocer todos los detalles de la campaña.
VISITA PASTORAL
ESCUELA DIOCESANA DE ORACIÓN
Un grupo numeroso de feligreses de nuestra comunidad parroquial está participando en la Escuela de Oración que a nivel diocesano se realiza un sábado al mes en la Yedra. Todos los participante expresan la profundidad y riqueza de esta experiencia: charlas, oración, diálogo. Animamos a quienes aún no han asistido, a hacerlo. Os dejamos un pequeño reportaje gráfico.
INFORMACIÓN SOBRE RECAUDACIÓN DE MMUU EN LA DIÓCESIS DE JAÉN EN LA CAMPAÑA 2023
Manos Unidas en Jaén ha conseguido la financiación de todos los proyectos que le fueron adjudicados para 2023. Pinchando aquí podéis conocer los detalles de la recaudación. Observaréis que hay un superávit que será destinado a financiar proyectos de otras diócesis que no hayan conseguido el 100% de coste de sus proyectos.
Damos las gracias a todos los que han hecho posible conseguir estos magníficos resultados, una campaña más se demuestra el alto nivel de solidaridad de los giennenses.
SEMANA DE ORACIÓN POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS
La Iglesia celebra la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos del 18 al 25 de enero de 2024 este año con el lema «Amarás al Señor, tu Dios… y a tu prójimo como a ti mismo» (cf. Lc 10,27). El Pontificio Consejo para la promoción de la unidad de los cristianos y la Comisión fe y constitución del Consejo Ecuménico de Iglesias elaboran conjuntamente unos materiales para ayudar a la reflexión y para preparar las celebraciones del Octavario.
DÍA ALPHA en nuestra parroquia
